RESUMEN
AL 09 DE SEPTIEMBRE DEL 2004
En
el período del 01 al 09 de septiembre, las reservas internacionales netas (RIN)
disminuyeron US$17.0
millones, las que ajustadas por el retiro de depósitos de encaje en moneda
extranjera, resultaron en un mínimo incremento de las reservas internacionales netas ajustadas (RINAS), de US$0.6 millón. El
flujo de RIN fue el resultado de las siguientes transacciones: disminución de depósitos de
encaje en moneda extranjera, US$17.6 millones; retiro
de depósitos del sector público no
financiero (SPNF), US$5.4 millones; y pago por
servicios de deuda externa del SPNF, US$4.7 millones.
Contrarrestaron parcialmente los movimientos anteriores los ingresos de préstamos atados, US$5.6 millones; cordobizaciones
(dirigidas a financiar proyectos de inversión), US$4.7
millones; ganancias cambiarias, US$0.3
millón y otros ingresos, US$0.1
millón. Lo anterior ubicó el saldo de
reservas internacionales brutas en US$573.7 millones,
superior en US$69.5 millones al saldo de diciembre
2003, y equivalente a 2.0 veces la base monetaria.
Los activos internos netos
(AIN) del Banco Central se contrajeron C$73 millones, consecuencia del aumento de depósitos de
encaje en moneda nacional, C$110 millones; la
colocación neta de TEI por parte del gobierno, C$94
millones; colocación neta de títulos, C$77
millones; incremento del saldo de la
caja de los bancos, C$39 millones; otros movimientos
netos, C$2 millones y la colocación neta de títulos
del resto del sector público C$1 millón. Estos
movimientos fueron en parte contrarestados por el retiro de depósitos del gobierno central, C$227
millones; el flotante en la cámara de compensación, C$15
millones y el resultado cuasifiscal, C$8 millones.
La demanda de base monetaria
se incrementó C$86.3
millones, originada por el aumento de
los depósitos de encaje en moneda nacional, C$109.9 millones; que superó la contracción de la emisión, C$23.6
millones. La oferta de base monetaria fue inferior a la demanda en C$74.5 millones,
alcanzando su equilibrio vía cordobizaciones.
En
materia de encaje, el sistema finalizó con excedentes de C$187.4
y US$8.3 millones, equivalentes a sobreencajes de 1.9
por ciento en moneda nacional y 0.6 por ciento en moneda extranjera.
Por
último, el agregado monetario M3A presentó un crecimiento inter
anual de 17.8 por ciento, resultado del crecimiento de los depósitos en dólares
(7.7 %) y en córdobas (27.1%).