RESUMEN AL 31 DE OCTUBRE DEL 2006

 

En el mes de octubre, se desacumularon US$20.3 millones de reservas internacionales netas (RIN), las que ajustadas por los depósitos de encaje en moneda extranjera y recursos del FOGADE equivalen a una pérdida  de US$12.6 millones en  reservas internacionales netas ajustadas (RINA).

 

Los principales factores que explicaron el resultado en RIN fueron: ventas netas de divisas, US$44.2 millones; retiros de fondos de préstamos líquidos-atados; US$35.3 millones; servicio de deuda externa del Sector Público No Financiero y BCN, US$4.2 millones; y otras operaciones, US$1.7 millones. Las transacciones anteriores fueron amortiguadas parcialmente por la entrada de recursos líquidos, US$18.8 millones, y recursos líquidos-atados, US$14.4 millones; cordobizaciones, US$34.7 millones; intereses recibidos del exterior por parte del BCN, US$2.4 millones; recursos del FOGADE, US$0.4 millón; y ganancias cambiarias, US$0.2 millón.

 

Los movimientos anteriores ubicaron el saldo de reservas internacionales brutas en US$847.8 millones, superior en US$117.9 millones al saldo de diciembre 2005, y  equivalente a  2.04  veces la base monetaria.  

 

Los activos internos netos del BCN, se expandieron en C$249 millones, resultado esencialmente de amortizaciones de títulos estandarizados C$629 millones, pérdidas cuasifiscales, C$39 millones, retiro de recursos del SPNF, C$31 millones, amortizaciones de préstamos de mediano y largo plazo, C$9 millones, y una reducción de otros activos y pasivos netos de C$5 millones. Estos movimientos fueron contrarrestados parcialmente por el aumento de la caja de los bancos, C$296 millones; de los depósitos de encaje en moneda nacional, C$90 millones;  y en el flotante en cámara de compensación, C$78 millones.

  

La demanda de base monetaria se expandió C$414 millones, debido a una mayor emisión C$323.6 y a mayores depósitos de encaje en moneda nacional C$90.4 millones.  A pesar de esta expansión, se registró un exceso de oferta de C$136.9 millones en el mercado monetario, por lo que el equilibrio se alcanzó esencialmente vía venta de divisas al sector privado. 

 

En materia de encaje, el sistema finalizó con excedentes de C$445.8 millones en moneda nacional  y US$21.3 millones en moneda extranjera.  Los excedentes anteriores equivalen a sobre-encajes de 3.4 por ciento en moneda nacional y 1.5 por ciento en moneda extranjera.

 

Por su lado, el agregado monetario M3A presentó un crecimiento interanual de 11.9 por ciento, mientras los depósitos en dólares y en córdobas, lo hicieron en 7.5 y 16.4 por ciento, respectivamente.

 

Por último, la inflación nacional en el mes de octubre  fue 0.45 por ciento (0.92 % en 2005), siendo la acumulada 6.9 por ciento (9.51 % en 2005). Internanualmente la inflación observada en el mismo período fue 6.98 por ciento (10.33 en 2005).