RESUMEN AL 07 DE AGOSTO DEL 2003

En la primera  semana de agosto, las reservas internacionales netas (RIN) del Banco Central se contrajeron US$1.6 millones, las que ajustadas por la variación de encaje en moneda extranjera (RINAS), se redujeron US$5.1 millones. La reducción en el saldo de RIN se originó por la redención neta de títulos (US$5.3 millones), retiro de recursos líquidos-atados del SPNF (US$2.6 millones) y por el servicio de deuda externa por parte del SPNF al Club de París y FIDA (US$0.5 millones). Estos movimientos fueron parcialmente contrarrestados por incrementos en los depósitos de encaje en moneda extranjera (US$3.5 millones), cordobizaciones  (US$1.0 millones), ingreso de recursos líquidos – atados del BID y Banco Mundial (US$1.5 millones) y  otras operaciones (US$0.8 millones).

 

Las transacciones  de reservas ubicaron el saldo de las reservas internacionales brutas en US$513.9 millones y el de reservas internacionales netas en US$322.5 millones.  El saldo en RIB equivale a   2.0  veces  la  base monetaria.

 

El aumento en la demanda de base monetaria (C$132.0 millones) se produjo por la combinación de un aumento de los depósitos de encaje en moneda nacional (C$281.9 millones), que más que compensó la reducción en la emisión (C$149.9 millones). La expansión  en la oferta de base monetaria se presentó tanto en factores internos (C$116.4 millones) como externos (C$15.5 millones), incluyendo los últimos cordobizaciones de divisas.

 

En relación al encaje, el sistema financiero finalizó con excedentes en ambas monedas (C$542.7 y US$23.1 millones), que significaron sobreencajes de 7.1 por ciento en moneda nacional y  1.9 por ciento en moneda extranjera.

 

Los activos internos netos (AIN) se contrajeron C$49.0 millones, producto del aumento de los depósitos de encaje en moneda nacional (C$282.0 millones), de otras instituciones (C$14.0 millones) y colocación neta de TEI del resto del sector público (C$12.0 millones). Contrario a estas contracciones  se observaron expansiones por redención de títulos (C$130.0 millones), retiros de depósitos del gobierno central (C$110.0 millones),  de la caja de los bancos (C$24.0 millones) y flotantes en la cámara de compensación (C$5.0 millones).

 

Finalmente, el agregado monetario M3A presentó un crecimiento inter anual de 14.2%, resultado del crecimiento en los depósitos en dólares (11.9%) y en córdobas  (19.9%). Los depósitos totales ascendieron a C$26,366.9 millones, de los cuales el 70.7 por ciento son en moneda extranjera.