RESUMEN DEL 01 AL 04 DE SEPTIEMBRE DEL 2003

 

En el transcurso de la primera semana de septiembre,  las Reservas Internacionales Netas (RIN) del Banco Central disminuyeron US$7.0 millones, la que si ajustamos por la variación de encaje en moneda extranjera para obtener el flujo de RINAS, aumentaron US$2.0 millones. La reducción en el saldo de RIN fue el resultado de  pagos de deuda externa (US$2.3 millones) realizados por el gobierno central, principalmente al club de París; retiros de depósitos de encaje en moneda extranjera (US$9.0 millones); redención neta de títulos (US$11.0 millones) y otras operaciones (US$0.3 millones). Los movimientos anteriores fueron parcialmente contrarrestados por el ingreso de recursos externos al sector  público no financiero (US$8.5 millones), operaciones netas en la mesa de cambios (US$5.7 millones ) y un comportamiento positivo en las cuentas corrientes del sector público no financiero (US$1.4 millones).

 

El comportamiento de las reservas internacionales ubicaron el saldo de reservas internacionales brutas (RIB) en US$514.7 millones (2.1 veces la base monetaria), el de RIN en  US$323.4 millones y el de RINAS en US$119.6 millones 

                                                                                       

Por su parte, la demanda de base monetaria aumentó C$44.1 millones, debido al incremento de los depósitos de encaje en moneda nacional (C$170.0 millones), y menores requerimientos tanto de circulante (C$125.9 millones). Por el lado del equilibrio monetario, la demanda de base monetaria superó la oferta, alcanzando su punto de equilibrio vía factores externos (C$67.8 millones), principalmente a través de cordobizaciones de divisas.

 

En materia de encaje el sistema financiero continuó manteniendo excedentes en ambas monedas (C$283.8 millones y US$12.4 millones), los cuales significaron sobre-encajes de 3.7 por ciento en moneda nacional y 1.0 por ciento en moneda extranjera.

 

Los activos internos netos (AIN), experimentaron una contracción de (C$132.0 millones), resultado del aumento de los depósitos del Gobierno Central en  el BCN (C$138.0 millones), mayores depósitos de encaje en moneda nacional (C$170.0 millones) y flotante en la cámara de compensación (C$45.0 millones). Contrario a los movimientos anteriores se observaron expansiones por las redenciones netas de TEL (C$132.0 millones), reducción en  la tenencia de títulos especiales de inversión por parte del RSPN (C$74.0 millones) y de la caja de los bancos comerciales (C$24.0 millones).

 

Finalmente, el agregado monetario M3A presentó un crecimiento inter anual de 11.6%, resultado del crecimiento en los depósitos en dólares (2.4%) y en córdobas  (19.5%). Los depósitos totales ascendieron a un monto de C$25,886.5 millones, del cual el 70.5  son depósitos en moneda extranjera.