RESUMEN AL 22 DE JULIO DEL 2004

 

En la tercera semana de julio las reservas internacionales netas (RIN) aumentaron US$9.0 millones, las que ajustadas por el aumento de encaje en moneda extranjera resultaron en ganancias en reservas netas ajustadas (RINAS), de US$0.3 millón. La ganancia de RIN fue el resultado de incrementos en los depósitos de encaje en moneda extranjera, US$8.7 millones;  otras operaciones en la mesa de cambios, US$1.9 millones; ingresos de recursos atados, US$1.3 millones; otras operaciones, US$0.2 millón; compra de divisas, US$0.1 millón; e intereses por depósitos en el exterior, US$0.1 millón. Los movimientos anteriores fueron amortiguados por usos de recursos del SPNF, US$2.0 millones; pérdidas cambiarias, US$0.3 millón; y venta de divisas, US$1.0 millón. Las transacciones anteriores ubicaron el saldo de las reservas internacionales brutas en US$613.3 millones, equivalente a 2.1 veces la base monetaria.

 

En materia de activos internos netos (AIN), estos disminuyeron C$100.0 millones, resultado del aumento en los depósitos de la caja de los bancos, C$80.0 millones; mayor tenencia de títulos especiales de inversión del gobierno central, C$63.0 millones; flotante en la cámara de compensación, C$38.0 millones; mayores depósitos del gobierno central, C$13.0 millones; y mayores inversiones de títulos especiales de inversión del RSPNF, C$1.0 millón. En sentido contrario se observó retiro de los depósitos de encaje en moneda nacional, C$82.0 millones; expansiones en otros pasivos netos, C$10.0 millones; y pérdidas cuasifiscales, C$4.0 millones.

 

Después de darse la recomposición entre los componentes de la base monetaria (disminución de encaje en moneda nacional, y disminución de la emisión), ésta disminuyó C$98.0 millones. La demanda de base monetaria se ubicó por debajo de la oferta de base monetaria, alcanzando su equilibrio vía compra venta de divisas (venta de divisas y cordobizaciones), C$16.7 millones.

 

A pesar de la disminución en los depósitos de encaje en moneda nacional, el sistema financiero finalizó con excedentes de C$204.0 millones, mientras en dólares el excedente fue de US$17.7 millones. Esto representó sobre encajes del 2.1 por ciento en moneda nacional y 1.4 por ciento en moneda extranjera.

 

Por último, el agregado monetario M3A creció interanualmente 16.0 por ciento, producto del crecimiento en los depósitos en dólares (4.1 %) y córdobas (27.3 %).