BCN publica indicadores monetarios de septiembre
El Banco Central de Nicaragua (BCN) publicó la nota de Indicadores Monetarios del mes de septiembre de 2025, los cuales se encuentran a mayor nivel de detalle en la publicación de estadísticas monetarias del BCN: Estadísticas Monetarias.
La nota indica que, en septiembre de 2025, las reservas internacionales brutas (RIB) continuaron aumentando, el BCN realizó compras netas de divisas al sistema financiero, la brecha cambiaria permaneció por debajo de la comisión por venta de divisas, la demanda de instrumentos del BCN mantuvo su dinamismo, la Tesorería General de la República trasladó recursos a sus cuentas en el BCN y todos los agregados monetarios registraron crecimiento.
Así, el numerario creció 17.3 por ciento interanual, la base monetaria 17.7 por ciento y los depósitos del público 12.3 por ciento, a la vez que el agregado monetario más amplio (M3) aumentó 13 por ciento. En términos intermensuales, la base monetaria se expandió, principalmente por compras netas en las operaciones cambiarias del BCN, compensada en parte por las operaciones del gobierno central y la colocación neta de Títulos del BCN.
Por el lado de las operaciones monetarias del BCN, se continuó observando demanda de Letras para gestión de liquidez estructural en moneda nacional. Así, la posición neta de los instrumentos monetarios del BCN en moneda nacional resultó en una absorción de liquidez de 3,356.6 millones de córdobas, explicada principalmente por la colocación neta mediante operaciones de mercado abierto. En tanto, la posición neta de los instrumentos monetarios del BCN en moneda extranjera reflejó una expansión de liquidez de 5 millones de dólares, principalmente por la reducción del saldo de encaje legal.
Finalmente, las RIB continuaron aumentando, ubicándose en 7,821.6 millones de dólares, nivel consistente con una cobertura a base monetaria de 4 veces. Durante septiembre, las RIB aumentaron en 243.3 millones de dólares, impulsadas principalmente por las compras netas de divisas en las operaciones cambiarias del BCN, la entrada de recursos externos al Sector Público No Financiero y los intereses de reservas internacionales.