Base de Datos Estadísticos
| I. Producción | ||
| 1. Indice mensual de actividad económica (IMAE) (Año base, 1994=100) | ||
| 2. Indice de producción industrial (IPI) (Año base, 1994=100) | ||
| 3. Producción agrícola de exportación | ||
| 3.1 Producción de café | ||
| 3.2 Producción de caña de azúcar | ||
| 3.3 Producción de ajonjolí | ||
| 3.4 Producción de banano | ||
| 4. Producción agrícola de granos básicos | ||
| 4.1 Producción de arroz | ||
| 4.2 Producción de frijol rojo | ||
| 4.3 Producción de maíz | ||
| 4.4 Producción de sorgo | ||
| 5. Producción pecuaria | ||
| 5.1 Matanza de ganado vacuno | ||
| 5.2 Exportaciones de ganado en pie | ||
| 5.3 Acopio de leche | ||
| 5.4 Matanza de aves | ||
| 5.5 Producción de huevos | ||
| 6. Producción acuícola y pesquera | ||
| 6.1 Producción y captura de camarón | ||
| 6.2 Captura de langosta | ||
| 6.3 Captura de peces | ||
| 7. Producción de hidrocarburos | ||
| 7.1 Producción de gas licuado | ||
| 7.2 Producción de gasolina | ||
| 7.3 Producción de kero/turbo | ||
| 7.4 Producción de diesel | ||
| 7.5 Producción de fuel oil | ||
| 7.6 Producción de asfalto | ||
| 8. Consumo de hidrocarburos | ||
| 8.1 Consumo de gas licuado | ||
| 8.2 Consumo de gasolina | ||
| 8.3 Consumo de kero/turbo | ||
| 8.4 Consumo de diesel | ||
| 8.5 Consumo de fuel oil | ||
| 8.6 Consumo de asfalto | ||
| 9. Generación bruta de energía eléctrica por plantas | ||
| 9.1 Generación total | ||
| 9.2 Generación hidroeléctrica | ||
| 9.3 Generación geotérmica privada | ||
| 9.4 Generación termoeléctrica estatal | ||
| 9.5 Generación sistema aíslado | ||
| 9.6 Generación termoeléctrica privada | ||
| 10. Consumo facturado de energía eléctrica por bloques económicos | ||
| 10.1 Consumo residencial | ||
| 10.2 Consumo comercial | ||
| 10.3 Consumo industrial | ||
| 10.4 Consumo riego | ||
| 10.5 Consumo bombeo | ||
| 10.6 Consumo alumbrado público | ||
| 11. Producción y consumo facturado de agua potable | ||
| 11.1 Producción de agua potable | ||
| 11.2 Consumo total de agua potable | ||
| 11.3 Consumo de agua doméstico | ||
| 11.5 Consumo industrial | ||
| 11.6 Consumo gobierno | ||
| II. Precios | ||
| 1. Índice de Precios al Consumidor (IPC): Managua | ||
| 1.1 IPC | ||
| 1.2 Variación porcentual mensual | ||
| 1.3 Variación porcentual acumulada | ||
| 2. Índice de Precios al Consumidor Nacional | ||
| 2.1 IPC | ||
| 2.2 Variación porcentual mensual | ||
| 2.3 Variación porcentual acumulada | ||
| 3. Índice de Precios al Consumidor Resto del país | ||
| 3.1 IPC | ||
| 3.2 Variación porcentual mensual | ||
| 3.3 Variación porcentual acumulada | ||
| 4. Costo de una canasta de 53 productos | ||
| 5. Indice de Precios de Materiales de Construcción | ||
| III. Empleo y Salarios | ||
| 1. Indicadores de empleo | ||
| 1.1 Asegurados INSS | ||
| 1.2 Empleados del Gobierno Central | ||
| 2. Salario nominal y real promedio | ||
| 2.1 Nominal nacional | ||
| 2.2 Nominal asegurados INSS | ||
| 2.3 Nominal gobierno central | ||
| 2.4 Real nacional | ||
| 2.5 Real asegurados INSS | ||
| 2.6 Real gobierno central | ||
| 3. Indice de salario real promedio del sector privado (ISAR) (Base: 1996=100) | ||
| IV. Monetario | ||
| 1. Banco Central de Nicaragua: Reservas Internacionales Brutas (RIB) | ||
| 2. Banco Central de Nicaragua: Reservas Internacionales Netas (RIN) | ||
| 3. Resto del sistema financiero: Reservas Internacionales Brutas (RIB) | ||
| 4. Resto del sistema financiero: Reservas Internacionales Netas (RIN) | ||
| 5. Banco Central de Nicaragua: Emisión | ||
| 6. Banco Central de Nicaragua: Caja | ||
| 7. Banco Central de Nicaragua: Base monetaria | ||
| 8. Agregados Monetarios | ||
| Metodologia de acuerdo a Indicadores Diarios | ||
| 8.1 Medio circulante (M1) | ||
| 8.2 Medio circulante ampliado (M1A) | ||
| 8.3 Medios de pago (M2) | ||
| 8.4 Medios de pago ampliados (M2A) | ||
| 8.5 Liquidez global (M3) | ||
| 8.6 Liquidez global ampliada (M3A) | ||
| 9. Agregados | ||
| Metodología de acuerdo al Manual de Estadísticas Monetarias y Financieras (MEMF) | ||
| 9.1 Medio circulante (M1) | ||
| 9.2 Medio circulante ampliado (M1A) | ||
| 9.3 Medios de pago (M2) | ||
| 9.4 Medios de pago ampliados (M2A) | ||
| 9.5 Liquidez global (M3) | ||
| 9.6 Liquidez global ampliada (M3A) | ||
| 10. Tipo de cambio oficial promedio | ||
| 11. Tipo de cambio oficial fin de período | ||
| V. Sociedades de Depósito | ||
| 1. Sociedades de depósito: Encaje requerido depositado en el BCN (Moneda Nacional) | ||
| 2. Sociedades de depósito: Encaje requerido depositado en el BCN (Moneda Extranjera) | ||
| 3. Sociedades de depósito: Activos totales | ||
| 4. Sociedades de depósitos: Pasivos totales | ||
| 5. Sociedades de depósito: Patrimonio | ||
| 6. Sociedades de depósito: Resultado neto acumulado | ||
| 7. Sociedades de depósito: Crédito total | ||
| 8. Sociedades de depósito: Crédito comercial | ||
| 9. Sociedades de depósito: Crédito agrícola | ||
| 10. Sociedades de depósito: Crédito ganadero | ||
| 11. Sociedades de depósito: Crédito industrial | ||
| 12. Sociedades de depósito: Crédito vivienda | ||
| 13. Sociedades de depósito: Crédito otros | ||
| 14. Sociedades de depósito: Depósitos en moneda nacional | ||
| 15. Sociedades de depósito: Depósitos en moneda extranjera | ||
| 16. Tasas de interés promedio en moneda nacional: Ahorro | ||
| 17. Tasas de interés promedio en moneda extranjera: Ahorro | ||
| 18. Tasas de interés promedio en moneda nacional: activas corto plazo | ||
| 19. Tasas de interés promedio en moneda extranjera: activas corto plazo | ||
| 20. Tasas de interés promedio en moneda nacional: activas largo plazo | ||
| 21. Tasas de interés promedio en moneda extranjera: activas largo plazo | ||
| VI. Sector Externo | ||
| Principales variables de balanza de pagos | ||
| 1.1 Remesas familiares | ||
| 1.2 Donaciones externas oficiales | ||
| 1.3 Préstamos externos | ||
| 1.4 Déficit cuenta corriente de balanza de pagos | ||
| 1.5 Servicio de deuda externa efectivamente pagada | ||
| 2. Exportaciones de mercancías FOB | ||
| 3. Exportaciones e importaciones de servicios trimestrales | ||
| 4. Zona franca: Exportaciones FOB | ||
| 5. Importaciones de mercancías CIF | ||
| 6. Indice de tipo de cambio efectivo real (ITCER) | ||
| 7. Saldo de la deuda externa pública (trimestral) | ||
| 8. Indice de tipo de cambio efectivo real con EE.UU | ||
|
VII. Finanzas Públicas
Nota: A partir de marzo 2021 es publicado por MHCP |
||
| 1. Sector Público No Financiero | ||
| 1.1 Ingresos del SPNF | ||
| 1.2 Impuestos del SPNF | ||
| 1.3 Contribuciones Sociales | ||
| 1.4 Erogación total del SPNF | ||
| 1.5 Gasto del SPNF | ||
| 1.6 Adquisición neta de activos no financieros del SPNF | ||
| 1.7 Resultado operativo neto del SPNF | ||
| 1.8 Ahorro corriente del SPNF | ||
| 1.9 Déficit o superávit de efectivo antes de donaciones del SPNF | ||
| 1.10 Déficit o superávit de efectivo después de donaciones del SPNF | ||
| 2. Gobierno Central | ||
| 2.1 Ingresos | ||
| 2.2 Impuestos | ||
| 2.3 Resultado operativo neto | ||
| 2.4 Ahorro corriente | ||
| 2.5 Déficit o superávit de efectivo antes de donaciones | ||
| 2.6 Déficit o superávit de efectivo después de donaciones | ||
| 2.7 Adquisición neta de activos no financieros | ||

