BCN informa sobre los resultados de la Balanza de Pagos del primer trimestre de 2025

15/07/2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) publicó los resultados de la Balanza de Pagos del primer trimestre de 2025, en los que se destacan exportaciones de bienes por el monto de 1,857.5 millones de dólares (US$1,716.3 millones en el I trimestre 2024), e importaciones de bienes por 2,540.0 millones de dólares (US$2,417.5 millones en el I trimestre de 2024), de manera que el balance comercial de bienes fue deficitario en 682.5 millones de dólares, menor en 2.7 por ciento al registrado en igual trimestre de 2024 (US$701.2 millones).

Del total de las exportaciones de bienes, el 63.5 por ciento fueron generadas por el sector de manufactura, 17.4 por ciento por el sector de minería, 16.1 por ciento por el sector agropecuario, y 2.7 por ciento por la pesca y acuicultura. En el trimestre, las exportaciones registraron un crecimiento interanual de 8.2 por ciento, debido principalmente a la evolución favorables de los precios internacionales. Por su parte, en las importaciones destacó la adquisición de insumos y materias primas para los sectores productivos, al representar el 36.3 por ciento del total, seguido por los bienes de consumo (29.3%), los bienes de capital (21.4%), y las compras de petróleo y derivados (13.0%). Las importaciones de bienes registraron un incremento de 5.1 por ciento con respecto al primer trimestre de 2024 (US$2,417.5 millones).

En el comercio de servicios, el balance fue deficitario en 26.0 millones de dólares, contrario al superávit de 39.6 millones en igual periodo de 2024. En el trimestre, las exportaciones de servicios fueron de 316.6 millones de dólares, del cual 113.5 millones fueron generados por el turismo de visitantes no residentes en el país; 65.8 millones por servicios de manufactura de las empresas de zona franca; y 61.0 millones provenientes de los servicios de telecomunicaciones, entre otros. Por su parte, las importaciones de servicios fueron de 342.6 millones de dólares, destacándose los gastos por servicios de transporte de carga y pasajeros (US$196.9) y los gastos de los turistas nacionales en el exterior (US$48.7 millones).

En la renta de la inversión, se registró un balance negativo de 293.2 millones de dólares en el trimestre (-US$249.8 millones en el I trimestre 2024). Lo anterior fue resultado de contabilizarse ingresos por 83.4 millones de dólares en concepto de intereses de inversiones en el exterior, principalmente de los activos de reservas del BCN (US$56.9 millones); y egresos por 376.6 millones de dólares, debido principalmente a la renta devengada (US$266.0 millones) de la inversión extranjera asentada en el país, y pagos de intereses de deuda externa (US$110.3 millones).

Asimismo, se registraron ingresos de remesas por 1,441.3 millones de dólares, las cuales fueron mayores en 26.3 por ciento respecto a igual trimestre del año pasado (US$1,140.9 millones), mientras que los egresos por el mismo concepto, de 27.0 millones de dólares en el trimestre, disminuyeron 34.8 por ciento en términos interanuales.

Entre los movimientos de las cuentas de capital y financiera, en el trimestre se registró el ingreso bruto de inversión extranjera directa (IED) de 707.3 millones de dólares; que en términos de flujos netos correspondieron a 449.3 millones (US$427.1 millones en el I trimestre de 2024); mientras que el saldo de los depósitos en el exterior de las instituciones financieras aumentó en 115.3 millones de dólares y los del sector privado no financiero en 60.5 millones de dólares. Asimismo, se registraron amortizaciones netas de préstamos externos 10.7 millones de dólares, como resultado de amortizaciones netas realizadas por el sector privado (-US$17.9 millones) y el Gobierno general (-US$1.1 millones). Por su parte, los activos de reserva del BCN aumentaron en 484.8 millones de dólares en el primer trimestre (US$499.0 millones en RIB).

Como resultado de lo anterior, la balanza de pagos registró superávit de cuenta corriente en el primer trimestre de 2025 (US$413.3 millones), equivalente a 8.0 por ciento del PIB (4.1% en el I trimestre 2024); y la cuenta financiera registró acumulación neta de activos en el exterior de 255.7 millones de dólares, contrario al aumento neto de pasivos externos de 72.9 millones en el primer trimestre de 2024.

Resultados de la Balanza de Pagos del primer trimestre de 2025

   Versión PDF